
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará a Estados Unidos información sobre los dos empresarios mexicanos acusados de sobornar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2019 y 2021, con el fin de obtener contratos millonarios, informó este martes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que también pidió a Pemex datos sobre los posibles contratos otorgados a Ramón Alexandro Rovirosa, detenido este lunes en territorio estadounidense, y a Mario Alberto Ávila Lizárraga, prófugo de la justicia de ese país.
“Apenas ayer pedí la información a Petróleos Mexicanos para poder conocer si hubo un contrato con estas personas, en dónde, y quiénes, en todo caso, firmaron estos contratos, y si es el caso y le pedí a la Fiscalía ahora que estuvimos en la reunión que pudiera solicitar la información a Estados Unidos y a su vez, pues pedir la información a Pemex”, señaló.
Sheinbaum subrayó que uno de los acusados, Mario Alberto Ávila Lizárraga, es militante del Partido Acción Nacional (PAN) y cuenta con antecedentes en la política y en la paraestatal.
“Ellos acusan de dos empresarios que supuestamente sobornaron a alguien dentro de Pemex para poder conseguir contratos. Estas dos personas, dos empresarios, tienen residencia en los Estados Unidos, uno de ellos está detenido y el otro está prófugo.Vale la pena hablar del empresario prófugo, porque es militante del PAN para empezar, porque fue candidato al gobierno de Campeche por el PAN. Trabajó en Pemex, fue acusado en su momento también por otros casos de corrupción, y esta persona es la que hoy está prófuga y está buscada por el gobierno de los Estados Unidos”, resaltó.
Asimismo, precisó que las indagatorias se enfocarán en determinar si, durante el periodo 2019-2021, se concretaron contratos con los señalados.
“De todas maneras, nosotros vamos a pedirle la información a Pemex, porque presuntamente dicen que hubo algo en el periodo 19-21, entonces, pues evidentemente tenemos que buscar la información para ver si es que hubo algún contrato relacionado con estas personas, ¿no? Hasta el momento no tenemos la información”, dijo.
En caso de confirmarse la existencia de contratos irregulares, la presidenta adelantó que se solicitará la intervención de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, así como de la FGR, para realizar las investigaciones correspondientes.
rmr