FGE buscaría imputar delitos graves a Peña Nieto y Videgaray

El fiscal Alejandro Gertz Manero, recurriría a uno de los delitos más graves que implican cárcel forzosa y una pena de hasta 60 años de prisión contra los exfuncionarios
La FGE busca imputarles el delito de delincuencia organizada
La FGE busca imputarles el delito de delincuencia organizada CONSULMEX
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras el escándalo ocasionado por la salida pública del exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, quien se encuentra como testigo protegido y en libertad condicional, nuevamente la Fiscalía General de la República (FGR) levantó polémica, pues trascendió que busca imputar el delito de delincuencia organizada al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, así como a Ricardo Anaya, quienes son señalados en el caso de Odebrecht.

Y es que a pesar de que los nombres de los exfuncionarios públicos aparecen en el expediente, no han sido imputados ante un juez.

Cabe señalar que luego de que el Ministerio Público de la Federación solo ha acusado a los involucrados en el caso por los delitos de: lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, de acuerdo a Milenio el fiscal Alejandro Gertz Manero recurriría a uno de los delitos más graves que implican cárcel forzosa y una pena de hasta 60 años de prisión contra los exfuncionarios.

El medio destaca que en los documentos que integran la carpeta de investigación FED/SEIDF /CGI-CDMX/0000865/2020 señalan en particular al expresidente Peña Nieto y a su secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, contra quien ya intentaron obtener una orden de aprehensión el año pasado, pero un juez federal rechazó concederla. En ellos, también se menciona a Ricardo Anaya, Francisco García Cabeza de Vaca, los exsenadores Ernesto Cordero Arroyo, David Penchyna Grub, entre otros.

Sin embargo, los principales señalados en dichos documentos son Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, quienes, a través de exdirector de Pemex, Emilio Lozoya obtuvieron recursos de Odebrecht.

Y que además, los recursos fueron utilizados para financiar la campaña electoral del candidato del PRI en aquel entonces, además de entregar sobornos a legisladores para favorecer a la reforma Constitucional en materia de Energética y leyes secundarias.

“Todas esas conductas se realizaban bajo las instrucciones que daban, tanto Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso y que eran operadas al interior de la paraestatal Petróleos Mexicanos, valiéndose del personal que laboraba en dicha empresa como lo era Emilio Lozoya Austin, director general, su secretario particular Rodrigo Arteaga Santoyo, su coordinador administrativo, Francisco Olascoaga Rodríguez, así como el personal de confianza del propio Emilio Lozoya Austin”.

EA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com