

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El empresario Fernando Chico Pardo presentó su renuncia como consejero suplente de BBVA México, poco después de que se anunciara su adquisición del 25% de Banamex. Su salida se hizo oficial este 28 de octubre de 2025, según informó BBVA a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“Se tomó nota de la renuncia presentada por el señor Fernando Gerardo Chico Pardo a su cargo de consejero suplente de BBVA México, el 26 de junio de 2025, misma que se aprobó surta sus efectos el día 28 de octubre de 2025”, comunicó BBVA.
El grupo financiero explicó que, a partir de esa fecha, se le liberó de toda responsabilidad por su cargo y se le otorgó el más amplio finiquito legal.
En su lugar, se nombró al consejero Rafael Salinas Martínez de Lecea como nuevo consejero suplente, con efecto también a partir del 28 de octubre.
La salida de Chico Pardo ocurre tras la compra del 25% de Banamex por 42 mil millones de pesos, operación anunciada por Citigroup el pasado 24 de septiembre de 2025. La adquisición posiciona al empresario como accionista mayoritario del histórico banco mexicano.
Una semana después, el grupo financiero Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea, hizo una oferta para comprar el 100% de Banamex, en la cual proponía mantener a Chico Pardo como socio minoritario. No obstante, Citi rechazó la oferta, argumentando que el acuerdo con Chico Pardo y el camino hacia una oferta pública inicial (OPI) es el plan que mejor maximiza el valor para sus accionistas.
“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta (…) hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta”, señaló Citi el pasado 9 de octubre.
Una vez finalizado el proceso de venta, Fernando Chico Pardo se convertirá en el presidente del consejo de administración del Banco Nacional de México (Banamex), en una nueva etapa que marca un regreso a capital mexicano para la institución fundada en 1884.
Se prevé que la desinversión de Citi y la entrada de Banamex a la Bolsa mediante una OPI ocurra en los próximos meses, en lo que se considera una de las reconfiguraciones bancarias más relevantes de los últimos años en el país.
mrh