
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El 13 de agosto de 2025, el FBI devolvió un manuscrito original firmado por Hernán Cortés al gobierno de México. Este documento histórico había sido robado en las décadas de los 80s o 90s y describe detalles sobre la planificación de la expansión española en América.
La agente especial del FBI, Jessica Dittmer, explicó que este manuscrito fue firmado el 20 de febrero de 1527 y habla sobre los gastos para preparar el viaje hacia lo que luego se llamaría Nueva España. La repatriación fue el resultado de una colaboración entre el FBI, el Departamento de Policía de Nueva York, el Departamento de Justicia de EE. UU. y las autoridades mexicanas.
El manuscrito había desaparecido después de ser microfilmado en 1993 como parte de un proceso de inventario en el Archivo General de la Nación de México. Gracias a la investigación conjunta, se logró localizarlo en los Estados Unidos.
Este manuscrito es valioso para entender los primeros pasos de la colonización de México, ya que contiene detalles de los viajes de Cortés. Los documentos como este son considerados propiedad cultural protegida y son cruciales para comprender la historia de México.
El trabajo del FBI
El FBI y la policía de Nueva York han trabajado para rastrear y devolver objetos culturales robados a sus legítimos dueños. La repatriación de este manuscrito subraya la importancia de preservar la cultura y desalentar futuros robos de arte. Además, este es el segundo documento histórico de Cortés devuelto a México por el FBI.
SHA