
Ciudad de México (MiMorelia.com).- Isabel Miranda de Wallace, fundadora de la organización civil Alto al Secuestro, falleció a los 73 años este sábado 8 de marzo en el Hospital ABC de Santa Fe, tras complicaciones derivadas de una operación a la que había sido sometida.
Miranda de Wallace se hizo conocida a nivel nacional a principios de los años 2000, tras la desaparición y asesinato de su hijo, Hugo Wallace. A partir de entonces, se convirtió en una de las principales voces en la lucha contra el secuestro en México, promoviendo reformas y políticas en materia de seguridad y justicia.
Si bien su labor fue reconocida en distintos sectores, con el paso del tiempo su figura se vio envuelta en polémicas. Fue señalada de haber fabricado pruebas en el caso de su hijo, lo que derivó en la detención de varias personas que, según diversas investigaciones, podrían haber sido inculpadas injustamente.
Durante más de dos décadas, la activista también enfrentó críticas por presuntamente hostigar a abogados, defensores de derechos humanos y periodistas que cuestionaron la veracidad de las pruebas que presentó. A pesar de ello, mantuvo su influencia en el ámbito de la seguridad pública y la procuración de justicia.
Actualmente, las personas acusadas en el caso de Hugo Wallace continúan en prisión, mientras que las investigaciones sobre las presuntas irregularidades siguen abiertas. A pesar de las controversias, la trayectoria de Miranda de Wallace es considerada un referente para quienes impulsan un endurecimiento de las políticas de seguridad en México.
mrh