
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que varios de los 26 presuntos integrantes de la delincuencia organizada extraditados a Estados Unidos el martes seguían operando estructuras criminales desde los centros penitenciarios mexicanos donde se encontraban recluidos.
Durante conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, Harfuch detalló que, a pesar de estar privados de la libertad, estos individuos de alto perfil mantenían comunicación constante con el exterior mediante visitas personales, las cuales no pueden prohibirse por respeto a los derechos humanos.
Estas interacciones eran aprovechadas para coordinar operaciones ilícitas, extender redes de corrupción, intimidar a funcionarios y emitir amenazas, convirtiendo a algunos penales en auténticos centros de mando criminal.
“La situación exige reforzar los mecanismos de control y vigilancia en los penales, sin transgredir los derechos fundamentales, pero garantizando que no se utilicen como centros de mando criminal”, subrayó García Harfuch.
El titular de la SSPC calificó esta situación como un riesgo inaceptable para la seguridad pública, ya que minaba los esfuerzos institucionales para contener la violencia y desmantelar estructuras delictivas.
La extradición masiva incluyó a 26 presuntos líderes y operadores del crimen organizado solicitados por autoridades estadounidenses. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que se trató de una decisión soberana, adoptada por el Consejo Nacional de Seguridad y no en respuesta a presiones o acuerdos internacionales.
Entre los extraditados destacan:
Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, presunto líder de “Los Cuinis” y cuñado de Nemesio Oseguera “El Mencho” del CJNG.
Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios.
Pablo Edwin Huerta Núno, “El Flaquito”, presunto operador del Cártel de Tijuana.
Roberto Salazar, acusado de estar implicado en el homicidio de un sheriff en Los Ángeles.
Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix”, ligado al Cártel de Sinaloa.
rmr