
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tras ser señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de tener “vínculos muy claros con la delincuencia organizada”.
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, y declaró que “hubo una expulsión de nuestro movimiento por obvias razones”, durante una conferencia de prensa en Villahermosa, Tabasco.
A pesar de que Bermúdez fue parte del gabinete del exgobernador Adán Augusto López, actual senador, Alcalde Luján aclaró que no existe ninguna queja formal contra el legislador en relación con el caso.
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, informó que la investigación original se abrió en Tabasco por delitos del fuero común, lo que llevó a emitir órdenes de aprehensión contra Bermúdez Requena y varios de sus colaboradores. Posteriormente, la Fiscalía federal se sumó al caso para su localización internacional.
“Se hizo un trabajo muy minucioso, se obtuvo la ficha roja y, con apoyo de inteligencia de la Secretaría de Seguridad, se pudo establecer con las autoridades de Paraguay la presencia de este individuo”, detalló el fiscal.
La noche del 13 de septiembre, Bermúdez Requena, también conocido como “el Abuelo” o “Comandante H”, fue detenido en Paraguay tras ingresar de forma irregular desde Brasil por el punto fronterizo de Foz de Iguazú hacia Ciudad del Este.
El 17 de septiembre, el gobierno paraguayo ordenó su expulsión inmediata, entregándolo a autoridades mexicanas. Según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, el presunto líder del grupo delictivo ‘La Barredora’ pretendía establecer operaciones en ese país.
“De haber dado mayor tiempo, sí podía haber instalado alguna red criminal aquí”, advirtió Jalil Rachid, titular de Senad.
Durante su estadía, el exfuncionario se mantuvo en clandestinidad con un círculo reducido de personas, incluyendo a su esposa, quien también fue puesta a disposición de la Fiscalía paraguaya. Se presume que ingresó de forma ilegal en mayo y regularizó su estancia en agosto.
mrh