
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, confirmó este 3 de junio la absolución de José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, en relación con el secuestro de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrido entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.
La resolución ratifica la sentencia dictada en 2022 por el juez federal Samuel Ventura Ramos, quien determinó que no había pruebas suficientes para vincular a Abarca con los hechos. Esta decisión ya había sido confirmada en 2023 por el Tribunal Colegiado de Apelación del mismo circuito.
El fallo también desechó un amparo promovido por los padres de los normalistas, dejando sin efecto cualquier posibilidad de reabrir el juicio contra Abarca en este caso específico.
A pesar de la absolución, José Luis Abarca no saldrá en libertad, ya que enfrenta otras condenas judiciales:
20 años de prisión por el homicidio del síndico Justino Carvajal Salgado.
92 años de prisión por el secuestro y asesinato de activistas de la Unión Popular Campesina Emiliano Zapata en 2013.
Además, continúa procesado por delincuencia organizada y lavado de dinero.
En la llamada “verdad histórica” —versión oficial inicial del caso—, se sostenía que Abarca y su esposa ordenaron el ataque contra los normalistas para evitar que interrumpieran un acto político. La narrativa indicaba que los estudiantes fueron entregados por policías municipales al grupo criminal Guerreros Unidos.
Sin embargo, con el tiempo, se revelaron graves irregularidades en la investigación, incluyendo tortura a testigos y ausencia de pruebas concluyentes. Estas fallas debilitaron el caso judicial contra Abarca.
El Tribunal consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró acreditar ni la estructura del grupo Guerreros Unidos como organización criminal ni la participación directa de Abarca en los hechos.
El caso Ayotzinapa continúa siendo una herida abierta en la sociedad mexicana, y esta resolución podría tener nuevas implicaciones en las investigaciones en curso.
mrh