Evita fraudes al empeñar: Profeco da guía para proteger tus pertenencias

Evita fraudes al empeñar: Profeco da guía para proteger tus pertenencias
pijamasurf.com
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a quienes acuden a casas de empeño a informarse bien antes de entregar cualquier objeto de valor, con el objetivo de evitar abusos, cobros indebidos o pérdidas definitivas de sus pertenencias.

La dependencia federal recomendó verificar que el establecimiento al que se acuda esté inscrito en el Registro Público de Casas de Empeño (RPCE), el cual puede consultarse en línea a través del sitio oficial https://rpce.profeco.gob.mx/. Asimismo, el contrato que se firme debe estar registrado ante la Profeco en el portal correspondiente, disponible en https://rpca.profeco.gob.mx/. Estas herramientas permiten confirmar que el proveedor cuenta con autorización legal para operar bajo la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, recordó que esta institución es la única autoridad en México encargada de regular a las casas de empeño, y que la inscripción en el RPCE otorga certeza jurídica a las y los consumidores que recurren a estos servicios, especialmente en momentos de necesidad económica.

Entre las principales recomendaciones se encuentra comparar tasas de interés, formas de pago y comisiones entre distintas casas de empeño, así como leer con atención las condiciones del contrato. La Profeco también aclaró que los intereses deben calcularse únicamente sobre el monto original del préstamo, y no sobre intereses acumulados.

En caso de dejar una prenda en garantía, la institución señaló que los consumidores deben asegurarse de que la báscula utilizada para pesar joyería esté verificada y tenga el holograma correspondiente. Además, si la prenda llegara a dañarse o extraviarse, la casa de empeño está obligada a reponerla o a cubrir el valor asignado en el avalúo.

Otra recomendación es preguntar si existe la posibilidad de designar a un cotitular, es decir, una persona autorizada para desempeñar la prenda en nombre del titular. La Profeco también recordó que, en caso de no realizar el refrendo o el pago de desempeño en el tiempo establecido, el bien podrá ser vendido, aunque si aún no ha sido apartado o comercializado, existe la posibilidad de recuperarlo con un desempeño extemporáneo.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com