
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).-El gobierno de Estados Unidos anunció este martes 9 de julio el cierre inmediato de su frontera a las importaciones de ganado mexicano, tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.
De acuerdo con Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la decisión se mantendrá vigente hasta nuevo aviso y busca proteger la sanidad del hato ganadero estadounidense.
El brote fue confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), tras detectar el parásito en un animal ubicado en el municipio de Ixhuatlán de Madero, en la región norte de Veracruz. El punto se encuentra a 257 kilómetros de la zona de dispersión de moscas estériles, y a 595 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
La medida representa un nuevo revés para el sector agropecuario, pues ocurre a casi dos meses del primer cierre fronterizo, implementado el 11 de mayo pasado, cuando también se identificaron casos en Oaxaca y Veracruz. Se tenía previsto reabrir la frontera entre el 7 de julio y el 15 de septiembre, pero el hallazgo reciente detuvo ese plan.
Rollins subrayó la urgencia de que México refuerce las acciones de control y erradicación del gusano barrenador. Entre las exigencias del USDA se encuentran medidas sanitarias más estrictas para garantizar que el ganado exportado esté libre de la plaga.
Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresó su preocupación ante el impacto económico que podría derivarse del cierre, e hizo un llamado a fortalecer la cooperación técnica entre ambos países.
“El trabajo conjunto y las inspecciones binacionales serán claves para lograr una reapertura lo antes posible y reducir el impacto en el sector”, apuntó el organismo.
mrh