EU acusa a México de violar acuerdo aéreo; SICT defiende medidas por seguridad

EU acusa a México de violar acuerdo aéreo; SICT defiende medidas por seguridad
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) acusó al Gobierno de México de violar el acuerdo bilateral de aviación al restringir operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y obligar el traslado de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Como respuesta, México defendió su estrategia aeroportuaria y reiteró su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva.

El secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, advirtió que las decisiones tomadas desde 2022 por el gobierno mexicano —como la reducción de slots y la reubicación de operaciones de carga— distorsionan la competencia y afectan negativamente a las aerolíneas estadounidenses. El funcionario anunció que podrían rechazarse nuevas solicitudes de vuelos mexicanos si no se restablecen condiciones equitativas.

Ante estas declaraciones, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) respondió que las acciones implementadas forman parte de una estrategia integral para modernizar el sistema aeroportuario del Valle de México, priorizando la seguridad y eficiencia.

Según la SICT, la decisión de reducir operaciones en el AICM se basó en un estudio realizado en 2023 que alertaba sobre riesgos operativos y sobrecarga, en línea con criterios de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Gracias a estas medidas, el AICM ha mejorado su rendimiento en aspectos clave como:

  • 22 % menos tiempo de ocupación en pista.

  • 83 % menos espera en migración.

  • 69 % más eficiencia en filtros de seguridad.

  • Reconocimiento como tercer aeropuerto más puntual del mundo.

  • Inversión de 8 mil millones de pesos en rehabilitación de infraestructura.

Por otro lado, el Gobierno federal destacó el papel estratégico del AIFA, que ha logrado desahogar el AICM al absorber operaciones de carga y mejorar la conectividad regional:

  • Incremento de 161 % en aerolíneas de carga, pasando de 18 a 47.

  • Más de 843 mil toneladas de carga transportadas entre febrero de 2023 y julio de 2025.

  • Total disponibilidad de slots sin restricciones.

  • Conectividad terrestre con los principales corredores logísticos del país.

Finalmente, México expresó su disposición a continuar el diálogo con autoridades estadounidenses, aerolíneas y organismos internacionales, buscando siempre el beneficio de los pasajeros y el desarrollo sostenible del sector aéreo.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com