
Ciudad de México (Mimorelia.com).- Los solventes son la segunda sustancia psicoactiva de inicio en el consumo de drogas, y se estima que 84 por ciento de las personas consumidoras empieza su uso antes de los 19 años, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell-Ramírez.
Durante El Pulso de la Salud, en la sección “Adicciones y salud colectiva" de la conferencia de prensa matutina, detalló los daños irreversibles que genera el uso de inhalables a largo plazo.
Incapacidad de aprender, planear y coordinar movimientos.
Afectaciones en corazón, riñones, hígado y músculos.
Disminución del oxígeno que llega al cerebro.
Los inhalables son sustancias químicas tóxicas que se vaporizan; al respirarlos pasan a la sangre, dañan la función cerebral y causan efectos adictivos y de perturbación del aparato sensorial.
López-Gatell Ramírez explicó que el uso de los solventes es más común entre la población de escasos recursos debido a que son de fácil acceso.
Existen tres tipos:
Disolventes: Thinner, tolueno (PVC), pegamentos, acetona y marcadores permanentes.
Gases: gas de la risa, cloroformo, anestésicos y gasolina.
Aerosoles: spray para el cabello, pinturas en aerosol y cera para muebles.
Señaló que las personas usuarias de estos productos son excluidas por fenómenos sociales y económicos, que engañosamente los lleva a formar parte de una comunidad para cubrir esa necesidad de pertenencia, inclusión, confianza y lazos comunitarios.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com