
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante 2024, más de 100 millones de personas en México utilizaron internet, lo que representa el 83.1 por ciento de la población de seis años en adelante. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mediante la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH).
Uno de los aspectos más destacados del informe es que el 77.9 por ciento de los usuarios realizó compras en línea de artículos de uso e higiene personal, como productos de belleza, cosméticos, ropa y accesorios. Otros productos comunes fueron artículos para el hogar (45.8%), alimentos y bebidas (33%) y servicios de transporte por plataforma (32.7%).
Celulares o accesorios: 27.9%
Reservaciones o boletos de viaje/entretenimiento: 27.2%
Aparatos electrónicos: 19.7%
Artículos de salud: 18.6%
Vehículos o refacciones: 17.1%
Libros: 16.3%
Sin embargo, el 64.2 por ciento de la población aún no realiza compras por internet. Las razones más frecuentes fueron: preferencia por hacerlo en persona (21%), falta de interés o necesidad (13.2%) y desconocimiento del proceso (12%).
El Inegi también destacó que el grupo de edad que más utiliza internet es el de 18 a 24 años, con una tasa de uso del 97%, seguido de los grupos de 12 a 17 y 25 a 34 años, ambos con 95.1%.
La conexión se realiza principalmente a través de teléfonos inteligentes (97.2%), seguido de televisores inteligentes (43.6%), computadoras (35.9%) y consolas de videojuegos (8.1%).
Entre los principales usos de internet están:
Comunicación (93%)
Redes sociales (90.4%)
Entretenimiento (89%)
Búsqueda de información (88.2%)
Capacitación o educación (81.3%).
JCC