Es posible cancelar contrato de internet sin penalización, aunque haya plazo forzozo

Ofrece una guía para que las personas sepan cómo cancelar un contrato sin penalización
En el mismo artículo te informan que puedes presentar tu queja o denuncia ante la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la Profeco si tu proveedor de servicios no respeta el contrato

En el mismo artículo te informan que puedes presentar tu queja o denuncia ante la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la Profeco si tu proveedor de servicios no respeta el contrato

Publicado

México, (MiMorelia.com).- En la Revista del Consumidor del mes de marzo del 2022, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece una guía para que las personas sepan cómo cancelar un contrato sin penalización y que puedas defenderte en caso de que quieras terminar la relación con tu proveedor.

La Profeco informa que la ley ampara al consumidor en caso de que la cancelación anticipada sea causada por “causas imputables del proveedor”, por lo que no importa que exista un plazo forzoso en el contrato de servicios de telecomunicaciones, aunque avisa que en algunos casos es inevitable pagar las penas estipuladas en los puntos del acuerdo.

Para poder cancelar el contrato de internet o teléfono sin penalización deberás avisar al proveedor, luego se verificará que no tengas adeudos. Si existen, se te cobrarán las penas convencionales que están en el contrato, si es el caso deberás las penas convencionales estipuladas, además si adquiriste el equipo a plazos, deberás cubrir lo que falta de pagar o devolverlo, si así lo estipula el contrato.

Luego se te deberá proporcionar un folio de cancelación y tu proveedor de servicios no deberá hacerte algún otro cobro extra.

Sólo en los siguientes casos no se deberá cobrar penalización por cancelación anticipada:

· Por causas imputables (incumplimiento) del proveedor (no aplica en casos fortuitos o de fuerza mayor)

· En caso de que no te instalen el servicio en tiempo y forma (deberán devolverte tu anticipo si así lo deseas)

· Derivado de modificaciones a tu contrato sin tu consentimiento (deberán avisarte de cualquier cambio en tu contrato 30 días antes)

· Al finalizar tu contrato de plazo forzoso

En el mismo artículo te informan que puedes presentar tu queja o denuncia ante la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la Profeco si tu proveedor de servicios no respeta el contrato de adhesión.

Y lo puedes realizar al teléfono: (55) 56 25 67 00 o 800 468 87 22, o al Correo electrónico denuncias.telecom@profeco.gob.mx

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com