
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luego de que el gobierno de Donald Trump iniciara con acciones en la frontera con México, para cumplir su promesa de “cerrar” el paso a los migrantes, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a todos los connacionales a buscar apoyo en sus Centros de Atención a Personas Migrantes.
Señalaron que en estos momentos de “crudo invierno” personas y familias en situación de movilidad están viviendo momentos de angustia, dolor, miedo e incertidumbre ante las disposiciones del gobierno federal de los Estados Unidos relacionadas con la migración.
Ante esto la Pastoral de la Movilidad Humana reconoció los esfuerzos que realizan diversas diócesis, tanto en México como en Estados Unidos particularmente en la zona fronteriza, para la protección y defensa de estas personas en situación vulnerable.
Aseguraron que continuarán esforzándose para que en sus casas, albergues y centros de acogida encuentren techo y alimento; así como apoyo en la atención a su salud física, emocional y espiritual; ayuda para contactar a sus familias y obtener la documentación que necesiten; asesoría y acompañamiento legal para los trámites que requieran realizar.
Las personas interesadas pueden informarse acerca de estos centros de atención a través del siguiente enlace ---> https://depmh.org/mapa/.
Finalmente, se pusieron a disposición para sumarse a los esfuerzos de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de las organizaciones religiosas y civiles, para acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes y deportados.
SHA