
Ciudad de México (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia por el 112 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero en el Patio de Honor de Palacio Nacional.
En dicho acto, la jefa del Ejecutivo Federal, en compañía de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza y el director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Arturo Ávila Espinoza, montaron una guardia de honor en memoria del “Apóstol de la Democracia”.
En la ceremonia, el director general del INEHRM, Felipe Arturo Ávila Espinoza, recordó que el pasado 22 de febrero se cumplieron 112 años del asesinato de Francisco I. Madero, a quien calificó como el fundador de la democracia mexicana.
Por ello, a través del Partido Nacional Antirreeleccionista en 1910 se convirtió en una desafío al sistema porfirista, por lo que fue reprimido y encarcelado en San Luis Potosí; una vez preso, se legitimó la séptima reelección de Porfirio Díaz, sin embargo, los maderistas documentaron el fraude electoral y a través de una insurrección obligaron a Díaz a renunciar; se organizaron elecciones y el “Apóstol de la Democracia” ganó con el 99 por ciento de los votos, tomando posesión como presidente constitucional el 6 de noviembre de 1911.
Dicho escenario fue aprovechado por los grupos conservadores, quienes a través de una feroz campaña periodística de burlas y escarnio prepararon las condiciones para un quinto levantamiento que estalló el 9 de febrero de 1913, encabezado por altos mandos del Ejército, quienes contaron con la traición de Victoriano Huerta, y con el apoyo del embajador de Estados Unidos, Henry Lane Wilson y de Félix Díaz, acabando así con el primer gobierno democrático de México, lo que se consumó el 22 de febrero de 1913 cuando Huerta asumió la Presidencia y ordenó el asesinato de Madero y del vicepresidente, Pino Suárez, en la Penitenciaria de Lecumberri.
A la ceremonia por el 112 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero asistieron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de México.
RPO