¿En estas fechas, comes recalentado toda la semana? Esto dice Coepris sobre la práctica

La responsable del programa de Inocuidad comentó que por el consumo de alimentos todos están susceptibles de enfermarse en algún momento
¿En estas fechas, comes recalentado toda la semana? Esto dice Coepris sobre la práctica
gob.mx
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la proximidad de las fiestas navideñas y de cierre de año, es común que en algunas familias se consuma “el recalentado” por varios días de las cenas que prepararon por las fechas, pero de acuerdo a la responsable del programa de Inocuidad de los Alimentos de la Coepris, Eliza Eugenia Matabuena Andrade, esta práctica solo se debe hacer una sola vez y cocinar los alimentos a 74 grados centígrados.

En entrevista con MIMORELIA.COM, la responsable del programa de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) recordó que incluso no es tan recomendable hacer esta práctica del recalentado, ya que, por ejemplo, incluso en los hospitales a los pacientes se les preparan y dan alimentos al día.

El recalentamiento en la Norma Oficial Mexicana se establece en 74 grados centígrados, pero no es recomendable recalentar los alimentos, por eso es que hay veces que en los hospitales los alimentos se hacen al día”, explicó.

Sostuvo que la recomendación es que no se recalienten los alimentos, pero que sí se hace se debe hacer un solo día, o la otra medida que pueden hacer es guardar pequeñas porciones en recipientes en el congelador o refrigerador, pero estos no se sacar y dejar a temperatura ambiente.

Porque lo que hace la refrigeración es mantener a ‘raya’ los microorganismos, hay algunas bacterias que se desarrollan en refrigeración, pero son las menos; entonces cuando uno saca de su ambiente a esas bacterias es como si ‘despertaran’ y se comienzan a multiplicar”, comentó.

Puntualizó que hay bacterias que tienen periodos de incubación distintos, por lo que hay casos en los que comieron algo un día antes y a la mañana siguiente puede tener sintomatología en la persona.

Agregó que todos los sectores de la población están susceptibles a enfermarse o tener una infección gastrointestinal, pero los menores de edad y adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, son los grupos de riesgo en estas fechas también, por lo que además se debe tener cuidado en la preparación de los alimentos .

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com