Empresas del Mundial 2026 no pagarán impuestos en México

Empresas del Mundial 2026 no pagarán impuestos en México
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En una jugada fiscal que ya genera polémica y expectativa, el Gobierno de México exentará del pago de impuestos a las empresas seleccionadas por la FIFA que participen en la organización, logística e infraestructura del Mundial 2026, torneo que comenzará en menos de un año y donde México será país anfitrión junto con Canadá y Estados Unidos.

Esta medida quedó establecida en el dictamen de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, y permitirá que las compañías —nacionales o extranjeras— que colaboren con la FIFA no paguen impuestos sobre los ingresos generados por el torneo.

Los beneficios fiscales aplicarán exclusivamente a las empresas que sean seleccionadas por la FIFA, y que acrediten ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que sus actividades están directamente vinculadas con el Mundial. Entre ellas se incluyen construcción de estadios y zonas de servicios, transporte, hospitalidad, logística, mercadotecnia y seguridad.

Aunque el anuncio fue cuestionado por sectores que critican la condonación de impuestos en tiempos de austeridad, el Gobierno federal justificó la medida como un incentivo para detonar la inversión, generar empleos temporales y activar el turismo durante la Copa del Mundo.

Esta estrategia no es nueva. En 2022, Qatar aplicó un esquema similar que fue aplaudido por sus resultados económicos. En México, un antecedente se remonta al sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando también se otorgaron facilidades fiscales en eventos internacionales.

La medida incluso ha sido respaldada por Claudia Sheinbaum, quien propuso una amnistía fiscal para capitales en el extranjero y beneficios ligados al Mundial. Así, los recursos repatriados desde paraísos fiscales sólo pagarían 15% de ISR, en lugar del 30% habitual.

La decisión contrasta con el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró en su momento que "los privilegios fiscales se acabarían". Sin embargo, el argumento oficial es que se trata de una política de atracción económica puntual y con beneficio nacional.

Te puede interesar:
Filtran posible segundo uniforme de México para el Mundial 2026
Empresas del Mundial 2026 no pagarán impuestos en México

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com