
Ciudad de México (MiMorelia.com).- Por primera vez, el programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) llega a un sector 100 por ciento esencial: el financiero, el cual no detuvo sus actividades durante la pandemia y fue ejemplar por las acciones que llevó a cabo para prevenir contagios de Covid-19, aseguró el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
Durante la firma del Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas trabajadoras, con la Asociación de Bancos de México, realizada en el Club de Banqueros de México, Zoé Robledo destacó que ELSSA es el planteamiento del Seguro Social al mundo post-pandémico cuya implementación se ha logrado ya en el sector minero, turístico, aeroespacial y ahora el bancario.
El director general del Seguro Social reconoció los esfuerzos de la banca para enfrentar la pandemia, ya que a inicios de 2020, ante las incapacidades por enfermedad respiratoria, se tenía que acudir al banco a cobrar, por lo cual se generó el permiso a distancia para evitar contagios durante los traslados a consultas o al banco, y de eso se aprendió mucho.
Zoé Robledo subrayó que ELSSA trata de otorgar trabajo digno, ya que hay suficientes datos para estar de acuerdo en una estrategia de esta naturaleza porque el costo directo del ausentismo por enfermedades como diabetes o hipertensión genera en el país 50 mil días no laborados, más de 4 millones de días perdidos por accidente de trabajo.
Durante su intervención, el presidente de la ABM, Daniel Becker Feldman, destacó la importante labor de promoción que el sector privado mexicano hace de la cultura de prevención y de implementación de medidas de seguridad y salud en el trabajo, acciones esenciales, dijo, para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable.
Daniel Becker destacó que hoy la banca cuenta con 266 mil colaboradores, que disfrutan de múltiples beneficios enfocados a su salud y bienestar, como atención psicológica y nutricional, esquemas de trabajo flexibles e híbridos y procedimientos que incentivan y aseguran la igualdad de oportunidades en entornos inclusivos.
Finalmente, subrayó el compromiso de la banca con el desarrollo integral de su personal y el impulso que dan al desarrollo de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo para garantizar que se lleven a cabo medidas de prevención y control de riesgos laborales y de salud. “El acuerdo que hoy firmamos con el IMSS es una medida estratégica para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable para los colaboradores de la banca y sus familias”.
En tanto, y en la representación de la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, la doctora Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud (SEDESA), celebró el lanzamiento del programa ELSSA y reconoció la gran vocación social que tiene el IMSS para promover mejores condiciones para la calidad de vida, la salud y el bienestar de las personas de la mano de las empresas.
Por su parte, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del Seguro Social, Mauricio Hernández Ávila, indicó que la pandemia de Covid-19 reveló áreas de oportunidad relacionadas con las enfermedades crónico-degenerativas, lo que ha expuesto el urgente reto de reforzar y renovar las acciones preventivas y de promoción de la salud que se realizan desde el IMSS.
Abundó que la implementación de ELSSA se propone trabajar de manera conjunta con las organizaciones sindicales y las empresas para impulsar una nueva cultura de prevención y promoción de la salud desde los centros de trabajo, así como impulsar una vida saludable para los trabajadores y sus familias.
A su vez, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio Hernández, en representación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó que el programa ELSSA es una estrategia visionaria que constituye una oportunidad para garantizar el derecho que tiene el pueblo mexicano a una mejor calidad de vida. Por ello, reconoció al Seguro Social por su implementación y que a partir de hoy focaliza de manera innovadora sus esfuerzos a las más de 600 mil trabajadoras y trabajadores del sector financiero y bancario.
En su participación, el secretario general de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, José Carlos Torres García, señaló que el sector bancario y financiero está comprometido con la salud y la seguridad de todo su personal, incluyendo la de los clientes, por eso se unen a este esfuerzo que hace el Instituto con la estrategia ELSSA con el fin de prevenir enfermedades y riesgos laborales.
RPO
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com