Elegant Fashion y El Grande Industrial pierden IMMEX por anomalías en importaciones

Elegant Fashion y El Grande Industrial pierden IMMEX por anomalías en importaciones
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Economía informó que, derivado de la depuración del padrón IMMEX y en coordinación con la Cámara Nacional del Acero, se inició el proceso de cancelación de dos empresas en las que se detectaron irregularidades en operaciones temporales, configurando un presunto mal uso del programa.

El primer caso corresponde a Elegant Fashion S.A. de C.V., maquiladora que reporta actividades con mercancías tan diversas como pañales, pasteles y tuberías sin costura para perforación de pozos. De acuerdo con la dependencia, entre enero y junio registró 119 toneladas de importaciones temporales, pero en julio el volumen se disparó a 68 mil 919 toneladas, lo que representa un incremento de 57 mil 960%.

Por su parte, El Grande Industrial S.A. de C.V. inició importaciones temporales en 2024 con tubos y perfiles huecos de hierro o acero sin costura. Para 2025, este volumen aumentó 1,590%. Además, la empresa fue señalada por promocionar en medios digitales un supuesto “uso extendido” de su IMMEX, ofreciendo a terceros operaciones que implicarían la exención del IVA.

Las autoridades precisaron que ambas compañías pretendían evadir el control de molinos para importaciones definitivas implementado por la Secretaría de Economía. Se resaltó que las mercancías provenían principalmente de países como China, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam.

La dependencia federal reiteró su compromiso de garantizar la legalidad en todos los sectores industriales y económicos del país, en coordinación con cámaras y asociaciones, como parte del Plan México.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com