
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La elefanta africana “Ely”, conocida como “La elefanta más triste del mundo”, continuará en el Zoológico de San Juan de Aragón, luego de que el Poder Judicial rechazara una petición para trasladarla a un santuario. Activistas animalistas habían reunido más de 200 mil firmas para exigir su retiro, argumentando que padece diversas enfermedades crónicas.
De acuerdo con información de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), “Ely” presenta padecimientos como osteoartritis, artrosis, una fístula en la mandíbula izquierda y una lesión dérmica en el dorso, problemas derivados de procesos degenerativos e irreversibles. Especialistas señalan que estas condiciones podrían estar relacionadas con los 25 años que pasó en un circo antes de llegar al zoológico.
La bióloga María Adriana Fernández Ortega, de la DGZCFS, señaló que pese a sus padecimientos, el ejemplar se encuentra en “aparente buen estado de salud” y recibe atención médica diaria especializada, además de cuidados constantes por parte de biólogos y veterinarios.
Las autoridades descartaron que “Ely” presente zoocosis, un trastorno provocado por la falta de estímulos en animales en cautiverio. Explicaron que la elefanta cuenta con recintos adecuados, charcas, casetas de resguardo y actividades de enriquecimiento que favorecen su bienestar físico y mental.
La llegada de otras dos elefantas africanas al zoológico también ha mejorado su conducta, al permitirle generar vínculos sociales que difícilmente podrían replicarse en otro entorno.
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) convocó a un grupo de expertos para evaluar el caso. En su informe, concluyeron que no es conveniente trasladar a “Ely”, ya que el cambio de hábitat pondría en riesgo su salud y rompería los vínculos establecidos con su grupo y cuidadores.
El fallo judicial ratifica que la elefanta seguirá bajo resguardo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón, donde autoridades aseguran que cuenta con un entorno de seguridad y confianza.
mrh