
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dejó de existir oficialmente este viernes 9 de mayo, como parte de la reforma administrativa impulsada por el Gobierno Federal. A partir de hoy, sus funciones serán asumidas por el nuevo órgano “Transparencia para el Pueblo” y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro Sánchez.
La desaparición del INAI se formalizó esta mañana con la firma de las actas de entrega-recepción, tanto individuales como institucional, por parte de los ex comisionados Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y Adrián Alcalá Méndez.
Este cambio ocurre a poco más de cuatro meses de que se publicó el decreto que establece la extinción de siete organismos autónomos como parte de la reforma en materia de simplificación administrativa. Además del INAI, también desaparecen:
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
Comisión Reguladora de Energía (CRE)
Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU)
En un comunicado oficial, la Secretaría Anticorrupción aseguró que la transparencia y la protección de datos personales no desaparecerán, y que su objetivo será fortalecer el acceso a la información pública bajo un nuevo modelo “más ágil, accesible y justo para todas las personas”.
“En cumplimiento con los plazos establecidos por la ley, la Secretaría Anticorrupción y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones de autoridad garante que desempeñaba el INAI”, informó la dependencia.
La desaparición del INAI ha generado opiniones divididas en distintos sectores, entre quienes consideran que se centraliza el control gubernamental sobre el acceso a la información y quienes respaldan el rediseño institucional propuesto por el Ejecutivo.
mrh