El INAH ajusta tarifas: descubre cuánto costará visitar museos y zonas arqueológicas en 2025

Con un total de 165 museos y 193 zonas arqueológicas bajo su tutela, el INAH continúa promoviendo el acceso al patrimonio cultural de México, fortaleciendo al mismo tiempo la conservación y difusión de estos espacios históricos y culturales
Montículo principal de Tres Cerritos
Montículo principal de Tres Cerritos Arturo Vázquez
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2025, entraron en vigor las nuevas tarifas para el acceso a museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas bajo la custodia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de acuerdo con lo estipulado en el artículo 1° de la Ley Federal de Derechos y con base en la actualización de cuotas proporcionada por la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Nuevas tarifas por categoría

Los costos de ingresos se han clasificado en tres categorías según las características de los recintos:

Categoría I: $100 pesos. Incluye zonas arqueológicas como Teotihuacan, Chichén Itzá, Monte Albán y Tulum, así como los museos nacionales de Antropología o de Historia, el Museo Regional de Querétaro y el Fuerte de San Juan de Ulúa, entre otros.
Categoría II: $80 pesos. Comprende sitios como las zonas arqueológicas de Tlatelolco, Malinalco, Toniná y Comalcalco, y museos como el de El Carmen y el Fuerte de San Diego.
Categoría III: $75 pesos. Incluye museos como el Nacional de las Culturas del Mundo y el Virreinal de Acolman, además de zonas arqueológicas como Tenam Puente, Tingambato y Yohualichan.
Visitas fuera del horario habitual de operación: $355 pesos, independientemente de la categoría.
Arturo Vázquez

Beneficios de Gratuidad y Exenciones

Con el objetivo de garantizar el derecho constitucional al acceso a los bienes y servicios culturales, el INAH mantiene un programa de gratuidad para ciertos grupos, que incluye:

  • Entrada gratuita los domingos para mexicanos y residentes extranjeros con documento probatorio.

  • Exención de pago para menores de 13 años, estudiantes, profesores, adultos mayores con credencial del INAPAM y personas con discapacidad.

  • Sin costo para guías de turistas acreditados y personas pertenecientes a comunidades originarias de municipios colindantes a zonas arqueológicas, siempre que presenten identificación oficial vigente.

Con un total de 165 museos y 193 zonas arqueológicas bajo su tutela, el INAH continúa promoviendo el acceso al patrimonio cultural de México, fortaleciendo al mismo tiempo la conservación y difusión de estos espacios históricos y culturales.

AVS

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com