Economía, género, educación y programas sociales, puntos que resaltó Sheinbaum de sus primeros 100 días de gobierno

La presidenta de la República afirmó que este primer evento de informe es un ejercicio de transparencia directa con las y los mexicanos.
Economía, género, educación y programas sociales, puntos que resaltó Sheinbaum de sus primeros 100 días de gobierno
DAVID RANGEL
Publicado

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Al encabezar el informe acciones y políticas públicas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó tópicos como la igualdad de género, economía, educación y derechos de las comunidades indígenas, entre los logros en sus primeros 100 días de gobierno.

Desde la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, afirmó que su informe de 100 días es un ejercicio de transparencia y como parte del proyecto del "segundo piso de la Cuarta Transformación", y luego de haber visitado los 32 estados del país.

"Le llamamos segundo piso porque los cimientos y las bases las puso el presidente Andrés Manuel López Obrador, a nosotros nos toca consolidad, sumar y avanzar con la raíz bien firme y viendo por delante. Nos critica la opinocracia porque no nos deslindamos, pero eso siempre lo dijimos que por eso luchamos durante todos estos años, que nos eligieron para dar continuidad. Que se oiga bien y claro, no amos a regresar al modelo neoliberal".

NAOMI CARMONA

Mujeres

En temas de género, la presidenta resaltó el primer paquete de reformas que presentó a nombre propio ante la Cámara de la Unión, relacionadas con la igualdad de género, reconociendo así a las mujeres en la Constitución de México, y avanzando en la erradicación de la violencia.

Asimismo insistió en el programa de apoyos económicos a mujeres de 60 a 64 años, y ya comenzaron a repartirle a las mujeres de 64 y 63 años sus respectivas tarjeras del Banco del Bienestar, para que, a partir de febrero un millón de mujeres en este rango de edad comiencen a recibir este beneficio.

"Como hay presidenta con A, por primera vez le vamos a reconocer el trabajo en el hogar a todas las mujeres mexicanas", resaltó.

Economía

En materia económica, la Doctora Sheinbaum destacó cifras concretas como los 22 millones 238 mil 379 empleos, récord con el cual cerró diciembre del 2024; el aumento del salario mínimo del 135% y en la frontera del 221% en comparación con el 2018; los ingresos tributarios a finales de 2024 llegaron a 4.9 billones de pesos, 4.6% más que en 2023 descontando la inflación; y la economía del país que se encuentra en el lugar 12 a nivel mundial.

La mandataria advirtió que, para el pago de impuestos no habrá privilegios para nadie.

"Los recursos para el bienestar y el desarrollo del país, seguirán aumentando, gracias a la austeridad republicana y a la erradicación de la corrupción en cualquier lugar donde todavía exista. No habrá privilegios en el pago de impuestos y derechos, nadie ni nada, por encima de la Constitución y no toleraremos ninguna forma de corrupción".

DAVID RANGEL

Programas sociales

La presidenta recordó que, fueron 12 las reformas constitucionales que se aprobaron durante este periodo de 100 días, entre ellas las de garantizar en la Constitución Mexicana los programas sociales dirigidos a adultos mayores y personas con discapacidad, no obstante, recordó, durante su administración se aplicarán tres nuevos programas: de mujeres de 60 a 64 años, la beca Rita Cetina, y el programa "Salud casa x casa".

Sobre la beca Rita Cetina dijo, en febrero iniciarán las asambleas a través de las cuales se recabarán los datos de 5.6 millones de adolescentes en secundarias públicas de todo el país que recibirán el apoyo.

Mientras que, actualmente ya se están contratando al personal de salud para que también en el siguiente mes comiencen las visitas mensuales o bimestrales en casas de personas vulnerables y atenderles directamente con el propósito de prevenir enfermedades.

"Para programas sociales serán 835 mil millones de pesos, porque dijimos que le íbamos a dar continuidad y amentaríamos los programas sociales y lo vamos a cumplir. Ahora el dinero que se robaban hoy se distribuye para el beneficio de todo el pueblo de México".

Educación

La presidenta reiteró su compromiso con aumentar los espacios en la educación pública y con ello ampliar las oportunidades de las y los jóvenes, en ese sentido adelantó, mañana lunes 13 de enero se presentará el nuevo modelo de educación media superior que contempla 20 nuevas preparatorias, se buscará aumentar 200 mil lugares en la educación media superior y 300 mil más en universidades.

Claudia Sheinbaum insistió en hacer de México una potencia científica:

"Se destinarán recursos suficientes para implementar los proyectos de desarrollo científico y tecnológico como el auto eléctrico mexicano Olinia, el taller de diseño de semiconductores y en los siguientes días se instalan los grupos de científicos que diseñarán y construirán aviones no tripulados, bollas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos propios. Como me comprometí, México será una potencia científica”.

DAVID RANGEL

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com