Economía estable y obras en marcha, destaca Sheinbaum en su primer año como presidenta

Economía estable y obras en marcha, destaca Sheinbaum en su primer año como presidenta
FOTOGRAMA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su primer informe de gobierno ante miles de asistentes reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, donde aseguró que México atraviesa un momento de estabilidad económica y desarrollo, con proyectos estratégicos de infraestructura en marcha.

Durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, la jefa del Ejecutivo destacó que el país mantiene indicadores económicos sólidos, crecimiento sostenido, atracción de inversión extranjera y baja inflación, además de la ejecución de obras ferroviarias, carreteras e hídricas en distintas regiones.

“Gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza”, afirmó.

Indicadores económicos clave

La presidenta puntualizó avances financieros y sociales que han permitido sostener una economía estable sin necesidad de aumentar impuestos ni adquirir nueva deuda. Algunos datos relevantes son:

  • Inflación anual de 3.7% en septiembre de 2025.

  • Desempleo en 2.7%, uno de los niveles más bajos a nivel global.

  • Crecimiento del turismo en 13.8%.

  • Inversión extranjera directa (IED) con récord histórico en el primer semestre del año.

  • El peso mexicano se mantiene estable, cotizando por debajo de los 19 pesos por dólar.

  • Para 2025, se proyectan 500 mil millones de pesos adicionales al presupuesto, sin aumentar impuestos.

Obras públicas en ejecución

Sheinbaum informó sobre el avance de múltiples proyectos ferroviarios, carreteros y de acceso al agua, muchos de ellos con impacto directo en estados del sur y sureste del país:

  • Tren Ciudad de México–AIFA (en construcción hasta 2026).

  • Tren México–Nuevo Laredo (Tren del Golfo de México).

  • Tren Maya de carga hacia Puerto Progreso.

  • Tren Interoceánico: tramos Oaxaca–Chiapas y Tabasco–Paraíso.

  • Tren Insurgente: Santa Fe–Observatorio.

  • Carreteras: Toluca–Zihuatanejo, Cuautla–Tlapa, Salina Cruz–Zihuatanejo y Guaymas–Chihuahua.

  • Rehabilitación de 820 km en zonas indígenas de Oaxaca y Guerrero, dentro del “Plan Lázaro Cárdenas del Río”.

También anunció la desprivatización de 4 mil millones de metros cúbicos de agua y la puesta en marcha de 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento, así como la reforma a la Ley de Aguas Nacionales para que el agua sea considerada un derecho humano, no una mercancía.

“Cuando no hay corrupción alcanza para más”, señaló Sheinbaum, al tiempo que reiteró su compromiso con el uso eficiente de los recursos públicos.

Innovación y educación

La presidenta adelantó que en las próximas semanas se presentará el prototipo del vehículo eléctrico “Olinia”, además de avances en el Taller de Diseño de Semiconductores Kutsari y el lanzamiento del proyecto nacional “México, país de innovación”.

En educación, destacó la creación del Bachillerato Nacional, la apertura de 38 mil nuevos espacios en preparatoria y la eliminación del examen COMIPEMS en la Zona Metropolitana del Valle de México, con el sistema “Mi derecho, mi lugar”.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com