Ebrard viaja a EU para defender exportaciones de autos eléctricos

Ebrard viaja a EU para defender exportaciones de autos eléctricos
X/@m_ebrard
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció que viajará este miércoles a Washington para encabezar una ronda decisiva de negociaciones comerciales con el gobierno de Estados Unidos. El objetivo es evitar la imposición de nuevos aranceles del 25% que afectarían directamente a las exportaciones mexicanas, especialmente en el sector automotriz.

La medida fue anunciada por la administración estadounidense el pasado 6 de marzo, como parte de una política proteccionista impulsada por el expresidente Donald Trump. De entrar en vigor el 2 de abril, estos aranceles impactarían a industrias clave de México, como la fabricación de vehículos eléctricos.

México es el sexto exportador mundial de automóviles, y gran parte de esas exportaciones provienen de plantas de armadoras estadounidenses instaladas en territorio nacional. “Gravar los productos mexicanos significaría imponer un costo adicional a sus propias empresas”, advirtió Ebrard.

Durante un acto oficial en la Ciudad de México, el funcionario explicó que la comitiva mexicana incluirá a representantes del sector privado, entre ellos integrantes del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR). Según su coordinadora, Altagracia Gómez, la delegación llega preparada y con el respaldo empresarial para defender los intereses comerciales del país.

Ebrard señaló que la defensa de México se enfocará en tres frentes: evitar los aranceles, fortalecer la integración económica regional y proteger la competitividad de las exportaciones mexicanas.

La visita forma parte del llamado “Plan México”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca desarrollar capacidades tecnológicas nacionales y reducir la dependencia económica del exterior.

El secretario subrayó que, de aquí al 2 de abril, continuará el diálogo con autoridades estadounidenses, respaldado por datos que muestran la relevancia de México en la cadena productiva compartida entre ambos países.

Cabe recordar que este martes el modelo Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado completamente en el país, como parte de su estrategia nacional para impulsar la industria de la electromovilidad y reducir la dependencia tecnológica del extranjero.

El vehículo, que toma su nombre del yaqui y significa “correcaminos”, fue desarrollado con ingeniería 100% nacional y está diseñado para operar en condiciones reales del transporte público en 60 de las principales ciudades del país.

Te puede interesar:
Presentan a "Taruk", el primer autobús eléctrico 100% mexicano
Ebrard viaja a EU para defender exportaciones de autos eléctricos

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com