Ebrard llama a mantener la calma ante amenaza de aranceles de EE.UU.

Ebrard llama a mantener la calma ante amenaza de aranceles de EE.UU.
X/@m_ebrard
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la inminente imposición de aranceles del 30% a exportaciones mexicanas fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hizo un llamado a la calma y pidió “no entrar en pánico”, al asegurar que México ya cumplió con sus compromisos.

Durante su participación en el evento México IA. Inversión Acelerada, Ebrard calificó las negociaciones con Estados Unidos como “intensas y complejas”, pero expresó optimismo sobre una resolución favorable.

A unos días de la presión arancelaria que tenemos. Bueno, en primer lugar, les diría, pues hay que tener sangre fría. Don’t panic”, expresó el funcionario.

El nuevo esquema de aranceles, impulsado por el gobierno de Donald Trump, podría entrar en vigor este viernes 1 de agosto, aunque todavía se contemplan escenarios como una prórroga o la reducción del porcentaje.

Ebrard subrayó que el 84% del comercio actual con Estados Unidos está libre de aranceles gracias al T-MEC, y calificó el acuerdo alcanzado en enero pasado como uno de los mejores del mundo.

Ahora vamos a ver si pasamos la prueba el viernes, espero que sí”, agregó.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, señaló que el sector privado mantiene diálogo constante con autoridades estadounidenses y empresas, y no se encuentra “cruzado de brazos”.

Te puede interesar:
Marcelo Ebrard asegura que desconoce si México deberá pagar el nuevo arancel al cobre
Ebrard llama a mantener la calma ante amenaza de aranceles de EE.UU.

Esperamos que haya una prórroga para seguir negociando”, declaró en entrevista con medios.

Cervantes también resaltó la relación positiva entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, lo cual ha sido clave para aliviar tensiones.

Cuando se estira demasiado la liga, llegan esas llamadas que despresurizan muchísimo algunos temas”, afirmó.

Ambos dirigentes coincidieron en que este es un momento decisivo para la economía mexicana, no sólo por el entorno comercial, sino por el avance tecnológico global.

En este sentido, Marcelo Ebrard enfatizó que el futuro económico estará basado en datos e inteligencia artificial, y que México ya trabaja en el desarrollo de su propio lenguaje de IA, como parte de su estrategia de transformación digital.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com