
Juchitán, Oaxaca (MiMorelia.com).- Como parte del proceso de federalización de los servicios de salud, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, realizó un recorrido por el Hospital Especializado Materno Infantil de Juchitán, Oaxaca, entidad donde en enero de 2023 se concluirá el modelo IMSS-Bienestar, junto con Morelos y Michoacán.
Durante el recorrido con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que en la entidad hay 36 hospitales de Segundo Nivel, 887 unidades de Primer Nivel y dos hospitales de Tercer Nivel; entre algunas acciones realizadas este año en 25 Unidades de Medicina Familiar (UMF) están equipamiento y conservación, como pisos, plafones, puertas, impermeabilizaciones y bardas perimetrales.
Zoé Robledo también informó el avance de las acciones de dignificación en las unidades hospitalarias afectadas por el huracán Agatha, tanto IMSS-Bienestar como del Régimen Ordinario, en donde se ha adquirido equipo por 46 millones de pesos junto con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), además de que se ha trabajado para cubrir más de 6 mil 325 plazas de personal de salud, como el apoyo de 63 médicos especialistas cubanos que están en diferentes hospitales.
El Hospital Materno-Infantil, se encuentra proyectado para albergar 30 camas, con la finalidad de proporcionar servicios de atención médica ambulatoria y hospitalaria especializada con enfoque materno – infantil de las regiones del Istmo y Costa Oaxaqueña. Abarcando 55 municipios: 19 de Tehuantepec, 22 de Juchitán y 14 de Pochutla.
En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo Estatal informó que para la administración pública, atender y priorizar, dentro de las competencias del Gobierno del Estado, todo lo que refiere a este nosocomio, tiene el objetivo de atender el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, así como la perspectiva de género, como parte de los ejes de gobierno.
Los servicios médicos que brindará el hospital a la población serán las de consulta externa de especialidades como Ginecobstetricia y Neonatología; además contará con una unidad de Unidad de Cuidados Intensivos Adultos, Unidad de Neonatología, Unidad de Tococirugía, quirófanos, Laboratorio Clínico e Imagenología.
De las 30 camas del servicio de hospitalización, 10 serán para obstetricia y especialidades, 10 para puerperio fisiológico/quirúrgico y 10 para ginecología y especialidades.
RPO