
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que busca prohibir el cultivo de maíz transgénico en México, con el objetivo de proteger y conservar las variedades de maíces nativos. La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, recibió el respaldo mayoritario de los diputados de Morena y sus aliados.
Con 29 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, las y los legisladores aprobaron reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, estableciendo la importancia de la conservación de los maíces nativos como parte fundamental de la seguridad alimentaria del país.
Durante el debate, legisladores resaltaron que esta medida busca proteger la biodiversidad y fortalecer la producción agrícola local, además de preservar un patrimonio cultural que ha sido base de la alimentación de los mexicanos durante siglos.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la protección de los maíces nativos es un paso necesario para fomentar un desarrollo sostenible que respete las tradiciones y la riqueza cultural del país.
Sin embargo, el dictamen que se presentó ante el Pleno establece modificaciones que permitirían el cultivo de maíz transgénico, siempre y cuando las modificaciones genéticas no superen las barreras naturales. De esta manera, se busca que las tecnologías aplicadas no alteren significativamente la estructura genética del maíz.
Este nuevo capítulo en la regulación del maíz transgénico en México promete generar un amplio debate por sus implicaciones en la salud, el medio ambiente y la economía agrícola del país.
AML