Diputados aprueban en lo general reforma que extingue al INAI

Diputados aprueban en lo general reforma que extingue al INAI
CÁMARA DE DIPUTADOS
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Cámara de Diputados aprobó este jueves 20 de marzo, en lo general, la reforma que extingue de manera definitiva al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El dictamen fue avalado con 321 votos a favor y 125 en contra, provenientes del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.

La iniciativa contempla que las funciones, recursos materiales, financieros y humanos del INAI sean transferidos a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, como parte de un proyecto que también incluye la creación del organismo "Transparencia del Pueblo".

Con la aprobación del dictamen, se impulsa la expedición de tres nuevas leyes:

  • Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

  • Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados

  • Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares

Estas leyes permitirían al Estado:

  • Clasificar información relacionada con proyectos que afecten sus intereses.

  • Reservar datos que puedan impactar la paz social.

  • Declarar como confidenciales denuncias o procedimientos contra servidores públicos.

  • Nombrar directamente al titular del nuevo organismo.

Arturo Yáñez Cuéllar, diputado del PRI, calificó la reforma como “una burla”, asegurando que “sin transparencia no hay democracia y sin información no hay justicia”. Por su parte, Éctor Jaime Ramírez Barba, del PAN, señaló que esta iniciativa “no busca mejorar la transparencia, sino enterrarla”.

Ambos coincidieron en que la extinción del INAI representa un retroceso en derechos humanos y un golpe a la rendición de cuentas.

Ricardo Mejía Berdeja, presidente de la Comisión de Transparencia, justificó la reforma argumentando que la nueva Secretaría Anticorrupción absorberá el 80% de las funciones del INAI, con un ahorro estimado de hasta mil 100 millones de pesos al año.

El dictamen aún deberá ser discutido y votado en lo particular antes de pasar al Senado para su análisis.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com