

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con 418 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto que busca declarar el 30 de octubre de cada año como el “Día Nacional del Tianguis y el Tianguista”. Sin embargo, el decreto aún debe ser aprobado por el Senado de la República para entrar en vigor.
La propuesta, que ahora será enviada a la Cámara Alta para sus efectos constitucionales, busca reconocer el valor cultural, económico e histórico de los tianguis en México. La fecha elegida está inspirada en la Segunda Carta de Relación (1520), escrita por Hernán Cortés, donde se detalla el funcionamiento del tianguis de Tlatelolco.
De acuerdo con cifras del INEGI, en México existen más de 20 mil tianguis, en los que trabajan más de un millón y medio de personas. Estos espacios no sólo ofrecen productos accesibles, también generan ingresos para miles de familias, preservan prácticas tradicionales como el regateo y fomentan redes comunitarias.
“Los tianguis son una tradición de origen prehispánico que forma parte fundamental de la cultura mexicana. A pesar de su importancia, han sido invisibilizados”, destacó el diputado Roberto Sosa Pichardo (PAN), uno de los promotores de la iniciativa.
rmr