
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que esta semana el Pleno discuta las reformas en materia de maíz transgénico, un tema que ha generado amplio debate entre legisladores, productores y especialistas en bioseguridad.
Será en la sesión de mañana 25 de febrero, donde los diputados analizarán la reforma constitucional que busca prohibir el cultivo de maíz genéticamente modificado en el país.
Sin embargo, el dictamen que se presentará ante el Pleno establece modificaciones que permitirían el cultivo de maíz transgénico siempre y cuando las modificaciones genéticas no superen las barreras naturales.
El documento señala que en estos casos el uso del maíz transgénico deberá ser evaluado bajo criterios estrictos para evitar riesgos a la bioseguridad, la salud de la población y la preservación del patrimonio agrícola de México.
Fue en diciembre del año pasado, cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en febrero de 2025 el Congreso legislaría sobre la prohibición de sembrar maíz transgénico en el territorio nacional.
Según la mandataria, esta medida tiene como objetivo proteger la biodiversidad del país y es una respuesta a la resolución del panel del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre las regulaciones del maíz genéticamente modificado.
El debate en el Congreso se perfila como un punto clave en la política agroalimentaria del país, pues enfrenta los intereses de sectores que defienden la biotecnología como una herramienta para mejorar la producción agrícola y de quienes buscan garantizar la preservación de las especies nativas y la seguridad alimentaria en México.
AML