Diputado pide retirar reforma de telecomunicaciones por riesgo a datos personales

Diputado pide retirar reforma de telecomunicaciones por riesgo a datos personales
GOBIERNO DE MÉXICO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Monraz, hizo un llamado al gobierno federal y a legisladores de Morena para retirar la reforma en materia de telecomunicaciones, al advertir que esta representa un riesgo directo a la privacidad y seguridad de los datos personales y biométricos de millones de mexicanos.

Durante el foro “Reforma de Telecomunicaciones. Retos y oportunidades”, el legislador panista señaló que representantes de la industria, sociedad civil y defensores de las audiencias coincidieron en su preocupación por la creación de un padrón de usuarios que concentre datos sensibles.

“Lo que nos preocupa es la información de millones de familias. Ya la Suprema Corte declaró inconstitucional un padrón similar. ¿Tiene el Estado la capacidad para resguardar nuestros datos o van a terminar hackeados y usados en fraudes?”, cuestionó Monraz.

El diputado también criticó que la reforma otorgue atribuciones excesivas a la Agencia de Transformación Digital, encabezada por Antonio Peña Merino, al grado de permitirle interpretar contenidos, emitir lineamientos y, en la práctica, legislar fuera del marco del Congreso.

Se quiere que la agencia pueda juzgar, cuando eso le corresponde a los tribunales; legislar, cuando eso es tarea del Congreso. Hay temas fuera del análisis y por eso convocamos a retirar esta iniciativa”, afirmó.

Monraz lamentó que ni senadores oficialistas, ni la Secretaría de Gobernación, ni la propia Agencia Digital hayan acudido a los cinco foros organizados por la Comisión.

A la Agencia Digital sólo le interesó hablar con la mayoría del Senado. No ha habido apertura para el diálogo”, señaló.

Finalmente, pidió a los legisladores de Morena que no aprueben la reforma en un periodo extraordinario, y esperen al inicio del periodo ordinario en septiembre para replantear la propuesta y abrir un debate técnico más profundo.

“Nos dan los días para que se retire y se presente una nueva propuesta, y podamos discutir temas que sí interesan al Congreso y a las familias mexicanas”, concluyó.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com