
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).– El diputado federal Armando Corona Arvizu, del partido Morena, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el Código Penal Federal con el fin de tipificar como delito la creación, manipulación o difusión de contenidos digitales generados con inteligencia artificial (IA) cuando se utilicen para ridiculizar, acosar, suplantar o dañar la reputación de una persona.
La propuesta busca frenar el ciberacoso y el uso de deepfakes, pero ha generado controversia por su posible impacto en la libertad de expresión, especialmente en la sátira política y el humor digital.
De acuerdo con la iniciativa, se castigaría tanto a quien genere como a quien difunda este tipo de contenidos.
El proyecto plantea penas de tres a seis años de prisión y multas de 300 a 600 días de salario mínimo para quienes produzcan o difundan contenidos con IA que afecten la reputación de cualquier persona.
Sin embargo, cuando las víctimas sean funcionarios públicos o políticos, las sanciones se duplicarían: de seis a doce años de cárcel y multas de 600 a 1,200 días de salario mínimo.
El legislador argumenta que, en estos casos, se afecta de manera más grave al interés colectivo y al ejercicio de la función pública.
El texto de la iniciativa no aclara qué diferencia a una “burla maliciosa” de una sátira legítima, lo que abre la posibilidad a interpretaciones ambiguas. De aprobarse, un meme político o un sticker de WhatsApp podría considerarse como delito si se argumenta que afecta la dignidad de un servidor público.
Actualmente, la propuesta se encuentra en análisis en las comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Morena, que cuenta con mayoría en la LXVI Legislatura, podría impulsar su discusión en los próximos meses.
mrh