
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Once elementos de la Guardia Nacional (GN), incluidos mandos con grado de teniente y subteniente, fueron detenidos en flagrancia mientras extraían combustible de una toma clandestina en el municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato.
Los hechos ocurrieron luego de que una denuncia ciudadana al número de emergencias 911 alertara sobre actividades sospechosas cerca del macrolibramiento Celaya-Palmillas, a la altura de la comunidad El Espejo.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y encontraron tres vehículos oficiales de la Guardia Nacional —un Dodge Charger y dos camionetas Silverado— además de una camioneta Nissan Rogue y un tractocamión con autotanque, conectado directamente a una toma ilegal de Pemex.
A pesar de que los uniformados federales aseguraron estar brindando seguridad al vehículo cisterna, intentaron huir al notar la presencia de los policías municipales. Algunos vehículos oficiales lograron escapar; sin embargo, 11 elementos fueron detenidos en el lugar.
Durante la operación se aseguraron nueve fusiles de cargo, entre ellos FX-05 y CZ805 Bren, así como las unidades vehiculares mencionadas. La cantidad exacta de hidrocarburo sustraído no fue especificada.
De acuerdo con el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, ninguno de los detenidos es originario de Guanajuato. “Eran de otro estado; ya me platicaron sobre este tema y me dicen que sabían exactamente dónde estaban las mangueras y las cosas… creemos que ahí hay un problema”, afirmó en entrevista.
Entre los elementos aprehendidos se encuentran oficiales adscritos a batallones en Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Michoacán. La Fiscalía General de la República (FGR) ya abrió una carpeta de investigación y, según el edil celayense, altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Seguridad Nacional se trasladaron al lugar para intervenir directamente.
“Sí afecta la imagen de toda la corporación, pero la ciudadanía debe confiar en los elementos que sí cumplen”, pidió el alcalde, quien también reconoció que este suceso debe servir como advertencia ante la posibilidad de infiltración de elementos corruptos en las instituciones de seguridad.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, defendió públicamente la labor del cuerpo de seguridad federal, argumentando que no se puede generalizar la corrupción por el actuar de unos pocos.
“No por 11 detenidos de la Guardia Nacional, se va a contaminar a los 133 mil elementos que diario trabajan a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional”, expresó el funcionario.
Frente a estos hechos, García Harfuch insistió en que se trata de un caso aislado y reiteró su respaldo a la corporación, la cual —según dijo— desempeña un papel clave dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad.
RPO