Detectan dron de EU sobrevolando en Valle de Bravo; México lo pidió, informa Harfuch

Detectan dron de EU sobrevolando en Valle de Bravo; México lo pidió, informa Harfuch
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A solicitud del gobierno de México, un dron no tripulado estadounidense realizó sobrevuelos este miércoles en zonas del Estado de México, particularmente en el municipio de Valle de Bravo. La aeronave fue identificada por usuarios de plataformas de rastreo aéreo y generó inquietud en redes sociales.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aclaró en conferencia de prensa que no se trata de un dron ni avión de carácter militar, sino de un vehículo no tripulado que opera bajo acuerdos de cooperación con autoridades mexicanas.

“No es un avión militar, no es un dron militar, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano”, explicó el funcionario.

Indicó que estos vuelos se realizan en apoyo a investigaciones que se desarrollan en el país. En este caso específico, la aeronave sobrevuela zonas de Tejupilco y otras regiones del Estado de México.

“Todo vuelo responde a una solicitud formal de nuestro país y está alineado con nuestras investigaciones”, puntualizó García Harfuch, subrayando que ninguna aeronave extranjera opera sin autorización en territorio nacional.

¿De dónde proviene el dron?

Según el sitio especializado Flightradar24, el dron registrado como CBP-113 pertenece a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Se trata de un General Atomics MQ-9B Guardian, aeronave utilizada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) para labores de vigilancia y patrullaje. El dron habría despegado desde San Angelo, Texas, bajo el indicativo TROY701, aunque no se reveló su destino final.

¿Por qué sobrevuela esta zona?

El trayecto registrado en plataformas de rastreo sugiere una misión de vigilancia prolongada en la región limítrofe entre los municipios de Zacazonapan y Valle de Bravo, considerada de interés estratégico por su cercanía con rutas hacia los estados de Michoacán y Guerrero, zonas históricamente relacionadas con actividades delictivas vinculadas a grupos criminales.

Pese a la discreción en torno a los detalles de la misión, la SSPC reiteró que todas las acciones cuentan con la autorización formal del gobierno mexicano y forman parte de colaboraciones bilaterales para reforzar tareas de seguridad e inteligencia.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com