
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El destructor USS Gravely (DDG 107) de la Armada de Estados Unidos arribó el pasado viernes 25 de abril al puerto de Veracruz, en el marco de su misión de combate al narcotráfico en el Golfo de México.
De acuerdo con información de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz, el USS Gravely atracó en el muelle 9 de la bahía sur, conocido como área de cabotaje, a las 9:50 horas.
Medios locales reportaron que personal de la Secretaría de Marina (Semar) recibió al buque y escoltó a los marines estadounidenses. Posteriormente, tanto los militares mexicanos como los estadounidenses abandonaron el puerto alrededor del mediodía en autobuses oficiales, sin que se haya informado su destino.
La presencia del USS Gravely fue anticipada tras la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 15 de marzo de 2025, enfocada en reforzar la seguridad fronteriza y combatir el narcotráfico.
En la conferencia matutina del 18 de marzo, el gobierno mexicano aclaró que la operación fue notificada previamente y que no representa una afectación a la soberanía nacional.
El USS Gravely es un destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, equipado con el sistema de combate Aegis, especializado en guerra aérea, de superficie y submarina. El buque cuenta con armamento de lanzamiento vertical, puede alcanzar velocidades de hasta 30 nudos y tiene capacidad para 329 tripulantes.
Nombrado en honor al vicealmirante Samuel L. Gravely Jr., el buque juega un papel importante en las operaciones actuales contra el tráfico de drogas y la migración ilegal en la región.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Marina ni otras autoridades mexicanas han emitido un comunicado oficial sobre la presencia del USS Gravely en Veracruz.
mrh