
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).– El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado, Alejandro Murat Hinojosa, aseguró que las recientes reformas en materia de seguridad están marcando un parteaguas en la lucha contra la impunidad en México, al cerrar la llamada “puerta giratoria” que durante años permitió la liberación inmediata de delincuentes.
En entrevista exclusiva para MIMORELIA.COM, el legislador subrayó que se han impulsado más de cinco reformas en la materia, pero resaltó dos como fundamentales: la que fortalece a la Guardia Nacional y la que amplía el catálogo de delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa.
“La Guardia Nacional ahora tiene facultades de investigación e inteligencia, además de la incorporación de 130 mil elementos desplegados en todo el país, lo que permite detener de manera más efectiva a los delincuentes”, afirmó.
Sobre la prisión preventiva, Murat explicó que el nuevo marco legal impide que criminales relacionados con delitos graves salgan en libertad tras 72 horas de detención. “Hoy, quien trafique drogas o fentanilo, quien cometa huachicol, ejerza violencia contra la mujer, porte armas de uso exclusivo del Ejército o utilice facturas falsas para evadir impuestos, no tendrá posibilidad de salir en caso de ser detenido”, detalló.
El senador destacó que estas medidas ya reflejan resultados concretos:
23% menos homicidios dolosos.
30% menos crímenes en general.
Más de mil 500 laboratorios de droga desmantelados.
60 mil 500 personas detenidas por delitos de alto impacto.
Más de 30 mil armas aseguradas.
Además, enfatizó la relevancia de la reciente declaración del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien reconoció que ocho de cada diez armas aseguradas en México tienen origen en su país, y anunció que Washington comenzará a perseguir ese delito en su territorio.
“Es fundamental quitarle capacidad de fuego a los delincuentes. Falta mucho por hacer, pero se están dando pasos firmes para garantizar la seguridad que las mexicanas y mexicanos necesitan”, concluyó el exgobernador de Oaxaca.
RYE