Destaca ISSSTE importancia de promover uso responsable de plataformas digitales para cuidar la salud mental
CORTESÍA

Destaca ISSSTE importancia de promover uso responsable de plataformas digitales para cuidar la salud mental

Publicado

Ciudad de México (MiMorelia.com).- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, destaca la importancia de cuidar la salud mental a través del uso responsable de las plataformas digitales —sobre todo en la era de la Inteligencia Artificial (IA)—, ya que el uso excesivo de dichas tecnologías sin una orientación adecuada, puede intensificar inseguridades personales, distorsionar la percepción y, en casos extremos, derivar en conductas autolesivas.

De acuerdo con la coordinadora nacional de Salud Mental y Atención Paliativa en la Dirección Médica del ISSSTE, Erendira Vicencio Rosas, resulta esencial moderar el uso de la IA especialmente en la población infantil y juvenil, ya que a través de las plataformas digitales comparten información personal que los hace vulnerables ante situaciones de riesgo.

“Es fundamental reconocer que el suicidio es multifactorial y que, si no hacemos uso responsable de esta parte de la tecnología, pueden ampliarse algunas de las vulnerabilidades por uso excesivo de redes sociales o de ciertas plataformas. Es importante que promovamos el uso responsable de las herramientas digitales, sobre todo entre los niños y los adolescentes”, subrayó.

No obstante, señaló, la IA también puede ser utilizada como una herramienta para prevenir el suicidio, en un primer momento, ya que ofrece una mejor accesibilidad al apoyo en salud mental.

La IA puede ser un aliado para algunas sesiones, por ejemplo, hacer contactos con los chatbots y que podamos contactar de una manera inmediata a algún paciente que llegue a presentar algunos síntomas, como depresión o ansiedad, pero debe desarrollarse éticamente, con supervisión clínica y siempre que esté vinculado directamente con el ser humano”, explicó.

La especialista indicó que la derechohabiencia puede acercarse a los servicios de salud mental de los tres niveles de atención del ISSSTE o llamar a la Línea de la Vida al 800 911 2000 o al 911, en caso de presentar ansiedad, depresión o consumo de sustancias psicoactivas, afectaciones emocionales de diferente índole o si han sido víctimas de algún tipo de abuso.

Las causas por las que las personas pueden a tener conductas suicidas, son tanto la depresión, la ansiedad; puede ser porque ellos hayan tenido un abuso de tipo sexual, físico o de tipo emocional, también por la violencia intrafamiliar, problemas económicos, consumo de sustancias psicoactivas, entre otras más”, especificó.

Erendira Vicencio agregó que existen señales que pueden identificar a una persona propensa a hacerse daño o autolesionarse, como los comportamientos de aislamiento social, descuido de higiene personal, conductas autodestructivas por irritabilidad, enojo, tristeza, entre otras. También, dijo, se encuentran las alteraciones del sueño o incluso la pérdida o el aumento de peso repentino.

La especialista aseveró que actualmente en las unidades médicas se utiliza el servicio de telemedicina como herramienta para dar atención especializada en salud mental.

Además, aseguró que el ISSSTE cuenta con servicios especializados en consejería y atención especializada, así como el Código Morado, protocolo para atender emergencias de salud mental; atención psicológica y psiquiátrica, y promueve campañas de sensibilización y eliminación del estigma asociado a trastornos mentales.

La Cuarta Transformación ha permitido avanzar en la atención de enfermedades mentales, con un enfoque comunitario más cercano a la población. (...) El Plan Nacional de Desarrollo contempla la salud mental como un eje prioritario para l atención y también se realizan acciones para que la línea de atención amplíe su cobertura”, concluyó.

RYE

logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com