

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un operativo sin precedentes, autoridades panameñas incautaron más de 13.5 toneladas de cocaína ocultas en un barco tipo remolcador que navegaba por aguas del Pacífico con rumbo a México, procedente de Colombia. El cargamento tenía como destino final Estados Unidos, según informó el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá.
La acción fue calificada como el mayor decomiso de droga en ese país desde 2008, con un valor estimado en el mercado negro de 200 millones de dólares.
Durante el operativo, realizado el lunes 11 de noviembre al sureste de la isla de San José, fueron detenidas 10 personas originarias de Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Colombia, quienes ya fueron presentadas ante las autoridades para ser procesadas por tráfico internacional de sustancias ilícitas.
“El decomiso marca un hito en las operaciones antidrogas de nuestro país”, afirmó el comandante Luis De Gracia, director general del Senan, durante una conferencia de prensa. Según explicó, la droga —oculta en 579 bultos— contenía 11,562 paquetes con un peso total de 13,508.52 kilos de cocaína.
Llamó la atención que, a diferencia de otros casos donde la droga se oculta en compartimentos, este cargamento estaba a plena vista sobre la cubierta del remolcador, lo que facilitó su identificación por parte de las autoridades.
De acuerdo con el fiscal superior de drogas, Julio Villarreal, la embarcación salió de Juradó, en Buenaventura (Colombia), y tenía como destino México, desde donde presumiblemente se canalizaría hacia Estados Unidos, uno de los principales consumidores de cocaína a nivel mundial.
“Este es un duro golpe al narcotráfico internacional”, declaró Villarreal, quien subrayó que operativos de este tipo demuestran el compromiso de Panamá con la seguridad regional.
Panamá ha reforzado en los últimos años su papel como punto clave en la lucha antidrogas. Tan solo en 2024, se decomisaron cerca de 80 toneladas de sustancias ilícitas, principalmente cocaína, según cifras oficiales.
El país centroamericano es considerado una ruta de tránsito fundamental para los cárteles sudamericanos que buscan ingresar drogas a Norteamérica y Europa.
mrh