
Ciudad de México (MiMorelia.com).- La Cámara de Diputados emitió la declaratoria de reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional y ampliar la prisión preventiva oficiosa por tráfico de armas y terrorismo. La iniciativa, que reforma el segundo párrafo del artículo 19 y adiciona los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de la Constitución, fue enviada al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que el proyecto fue aprobado por la mayoría de las legislaturas estatales y de la Ciudad de México, cumpliendo así con el procedimiento estipulado en el artículo 135 de la Constitución.
Con esta reforma, México reitera su postura contra cualquier forma de intervención extranjera, prohibiendo golpes de Estado, injerencias en elecciones y violaciones al territorio nacional por tierra, mar, aire o espacio. Asimismo, se establece que ninguna investigación o persecución podrá llevarse a cabo sin la autorización expresa del Estado mexicano.
Uno de los puntos clave de la reforma es la imposición de la prisión preventiva oficiosa para los delitos de terrorismo y tráfico ilegal de armas. Cualquier persona, nacional o extranjera, involucrada en la fabricación, distribución o ingreso ilegal de armas a México, así como quienes realicen actividades ilícitas vinculadas con injerencias extranjeras, enfrentará las penas más severas previstas por la ley.
El Congreso de la Unión y las legislaturas estatales tendrán un plazo de 180 días para adecuar sus normativas a la nueva reforma. En los próximos meses, el Senado deberá discutir y, en su caso, aprobar la declaratoria constitucional para su entrada en vigor.
RPO