CURP biométrica será la nueva herramienta para encontrar personas desaparecidas

La nueva Plataforma Única de Identidad permitirá búsquedas en tiempo real
CURP biométrica será la nueva herramienta para encontrar personas desaparecidas
FB/SENADO DE LA REPÚBLICA
Publicado

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Para enfrentar la crisis de desapariciones en el país con un enfoque interinstitucional y basado en derechos humanos, el Senado de la República aprobó reformas a leyes clave en materia de búsqueda e identificación de personas.

Durante la sesión del 27 de junio, el Pleno del Senado avaló en lo general las modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, aunque esta última fue rechazada por varios grupos parlamentarios.

A petición de la oposición, la votación se dividió. PAN y Movimiento Ciudadano respaldaron junto con Morena, PT y PVEM la reforma sobre desapariciones, pero se opusieron a los cambios a la Ley de Población. El PRI votó en contra de ambas iniciativas.

De acuerdo a registros públicos en México se encuentran desaparecidas 94 mil personas
De acuerdo a registros públicos en México se encuentran desaparecidas 94 mil personasCORTESÍA

La reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, propone la creación de una Plataforma Única de Identidad, la cual integrará el registro de personas desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y otros archivos con el objetivo de facilitar la búsqueda mediante tecnología de reconocimiento en tiempo real, utilizando la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Puntos clave de la reforma: La CURP biométrica se convertirá en documento oficial de identificación y contará con huellas dactilares y fotografía. Permitirá la búsqueda continua y en tiempo real de personas desaparecidas. Será usada en formato físico y digital. Autoridades de todos los niveles y particulares con bases de datos biométricos deberán proporcionar acceso a información a fiscalías, cuerpos de seguridad y el Centro Nacional de Inteligencia.

Con este nuevo marco legal, se busca una coordinación más eficaz para localizar a personas desaparecidas y garantizar su derecho a ser buscadas, además de prevenir delitos relacionados.

agm

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com