Cumple IMSS acuerdos en beneficio de menores con cáncer durante 2021

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, afirmó que en 2022 se atenderán con oportunidad los compromisos que surjan
Autoridades del Instituto tuvieron la última reunión del año con las madres y los padres de menores con cáncer atendidos en unidades médicas

Autoridades del Instituto tuvieron la última reunión del año con las madres y los padres de menores con cáncer atendidos en unidades médicas

ARCHIVO

Publicado

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron su última reunión del año con madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos, en donde se resaltó el alcance que se ha tenido en la implementación de las diversas estrategias a lo largo del 2021, con el propósito de brindar un servicio eficaz, de calidad y humano en el tratamiento a los menores con cáncer.

En ese sentido, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, expresó que durante este año se han cumplido y desarrollado acuerdos en beneficio de las niñas y los niños con cáncer, y la siguiente sesión iniciará con un nuevo año para atender los compromisos “con más fortaleza, con más intención de otorgar atención de calidad y con oportunidad”.

Durante la sexagésima octava reunión, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica, expuso que dentro de las mejoras de la atención Onco-Hematológica del Hospital General Regional (HGR) No. 36 de Coatzacoalcos, Veracruz, se han coordinado esfuerzos entre Nivel Central y la Representación estatal del IMSS con el objetivo de que se continúen la atención.

CAPTURA DE PANTALLA

En sesión virtual, explicó que para reforzar los servicios médicos a los menores, se desarrolló una estrategia de reubicación de los pacientes que requieren atención inmediata al Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) de Villahermosa, Tabasco, y al HGR No.1 de Orizaba, y con ello solventar el servicio que requieren.

En su intervención, el doctor Francisco Castro Ortiz, coordinador de Prevención y Atención a la Salud Representación Veracruz Sur, subrayó que el ONCOCREAN de Villahermosa y el HGR No. 1 de Orizaba están en disposición de darles seguimiento a las niñas y los niños que requieren de su tratamiento contra el cáncer.

Referente al seguimiento de avances en las unidades médicas donde se atiende a pacientes pediátricos oncológicos, el doctor Jesús Bonilla Rojas, encargado de la dirección médica del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, señaló que se ha trabajado en fortalecer los trasplantes para tratar ciertos tipos de cáncer.

Abundó que tras realizarse un par de trasplantes de células hematopoyéticas a finales de octubre, a dos menores de siete y cuatro años, su evolución médica ha sido favorable. Además se contempla una tercera intervención en una paciente con diagnóstico de neuroblastoma, a principios de enero del siguiente año.

Por su parte, el doctor Jesús Lagunas Muñoz, director médico del Hospital General CMN La Raza, expuso que se ha brindado seguimiento puntual a la atención de una menor para que mejore su condición de vida, se ha perfeccionado la infraestructura para agilizar el desplazamiento de menores con cáncer, sus familiares y personal médico y de enfermería.

En otro tema, Isaac Mejía Montes de Oca, jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, informó que se ha potencializado el aplicativo de agenda de citas del Banco de Sangre, a través de la página bancodesangre.imss.gob.mx en donde se ha alcanzado una mayor asignación de citas a través del aplicativo, lo cual anteriormente se realizaba a través del call center o de manera presencial.

Indicó que en esta semana se ha potencializado la donación sanguínea en donde se utiliza la plataforma, se continúa con la configuración de la segunda fase del aplicativo y con la actualización del sitio institucional del Banco de Sangre.

Señaló que en seguimiento al registro de pacientes oncológicos, en la última semana se registraron 80 personas a la plataforma y con ello se llegó a un total de 7 mil 184, lo que representa un 40 por ciento pediátricos y 60 adultos, mismos que reciben atención en 57 hospitales del IMSS, 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 42 de Segundo Nivel.

En ese sentido, el Seguro Social cerró el año con el registro de más de 2 mil 800 registros de pacientes pediátricos oncológicos en la plataforma digital, cuyo objetivo es agilizar la comunicación con los familiares de los menores oncológicos mediante un mecanismo de contacto, consulta y solicitudes.

Dentro de esta 68° reunión se acordó dar seguimiento a diversos casos específicos, a la estrategia seguida por la Jefatura de Prestaciones Médicas de la Representación Veracruz Sur para la atención en el turno matutino de Onco- Hematología en el HGR No. 36, se revisarán los protocolos de atención de pacientes pediátricos bajo tratamiento oncológico en el Hospital General del CMN La Raza, se realizará una reunión para revisar el proceso de reubicación y reacondicionamiento de las áreas del ONCOCREAN en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de San Luis Potosí.

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com