¿CSF, CIF o Cédula de Datos? El SAT te explica cuándo usar cada documento

¿CSF, CIF o Cédula de Datos? El SAT te explica cuándo usar cada documento
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer, el pasado 6 de agosto de 2025, las diferencias y características clave de tres documentos fiscales que con frecuencia son solicitados a contribuyentes y empresas: la Constancia de Situación Fiscal (CSF), la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) y la Cédula de Datos Fiscales.

Aunque pueden parecer similares y todos incluyen un código QR para verificar su autenticidad, cada uno cumple funciones distintas y se utiliza en contextos específicos dentro de trámites administrativos, fiscales y comerciales.

Constancia de Situación Fiscal (CSF)
Es el documento más completo que expide el SAT, con datos como RFC, CURP, nombre completo o razón social, domicilio fiscal, fecha de emisión y régimen fiscal.
Incluye integrada la Cédula de Identificación Fiscal y su código QR. Es esencial para actualizar información fiscal, abrir cuentas bancarias, firmar contratos o realizar trámites ante instituciones públicas y privadas.

Te puede interesar:
SAT desmiente eliminación de la Constancia de Situación Fiscal
¿CSF, CIF o Cédula de Datos? El SAT te explica cuándo usar cada documento

Cédula de Identificación Fiscal (CIF)
Contiene el RFC, nombre o razón social y régimen fiscal, además de un código QR. Aunque forma parte de la CSF, puede solicitarse por separado y es muy utilizada en procesos como apertura de cuentas, facturación electrónica, licitaciones y contratación de servicios, ya que permite validar la identidad fiscal de forma rápida.

Cédula de Datos Fiscales
Es la versión más breve de estos documentos. Contiene nombre, RFC y régimen fiscal, sin datos personales adicionales. Se usa principalmente para emitir facturas de forma correcta y segura, facilitando el intercambio de información en entornos comerciales.

Principales diferencias

  • CSF: útil para trámites complejos como cambio de domicilio o régimen fiscal.

  • CIF: ideal para identificarse en gestiones rápidas.

  • Cédula de Datos Fiscales: para compartir información básica con clientes o proveedores.

El SAT recordó que todos estos documentos cuentan con código QR para evitar fraudes y confirmar su autenticidad.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com