
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo al exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, por la inclusión de una referencia que considera difamatoria en los libros de texto gratuitos de sexto de primaria. El fallo ordena a la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspender la distribución y reeditar el contenido.
Según información de La Jornada, la decisión fue tomada por la Segunda Sala de la Corte en su última sesión antes de su extinción. Con tres votos a favor y dos en contra, se aprobó el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek. El voto de desempate fue emitido por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, integrante de la Primera Sala, quien votó a favor, al igual que Laynez y Alberto Pérez Dayán. Las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama votaron en contra.
El material en cuestión es el libro Proyectos comunitarios, distribuido en el ciclo escolar 2023-2024 y considerado para el siguiente periodo. En su página 234 se lee:
“Lee la siguiente cronología… 2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.
La Corte determinó que esta afirmación vulnera el honor y la reputación del exfuncionario, aunque descartó que haya una violación al derecho de la niñez a una educación objetiva, al considerar que Córdova no tenía interés legítimo para invocar ese derecho.
La SEP ya había distribuido los más de 82 millones de ejemplares impresos para primaria antes del fallo. Sin embargo, la sentencia obliga a suspender la circulación del libro mencionado y eliminar cualquier alusión a Córdova en futuras ediciones, tanto impresas como digitales.
De acuerdo con el expediente, Córdova impugnó el contenido desde agosto de 2023, argumentando que lo retrataba como una persona “discriminatoria y violenta”. Una jueza federal le concedió el amparo, pero la SEP impugnó la resolución. Posteriormente, el caso fue atraído por la Suprema Corte.
Finalmente, cabe señalar que el pasado 28 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a difundir el audio del 2015 donde se escucha a Córdova burlarse de representantes indígenas. Al ser cuestionada sobre el caso, dijo: "Vamos a ver qué dice la Corte, pero lo cierto es que, incluso aunque la Corte decidiera, lo vamos a seguir mencionando".
rmr