
Ciudad de México (MiMorelia.com).- La tarde de este martes el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) informó que ya dio de baja al Diputado de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Christian Damián Von Roehrich, quien se encuentra prófugo luego de que se liberara una orden de aprehensión en su contra por posible asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones y facultades.
Por medio de sus redes sociales comunicaron que el presidente de la Mesa Directiva notificó al pleno del Congreso de la CDMX sobre el comunicado por el cual llama al diputado suplente de Von Roehrich para que rinda la protesta constitucional del cargo.
Por su parte la Mesa Directiva informó que se detectaron cinco inasistencias consecutivas e injustificadas desde el comienzo del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones por parte del legislador, por lo que se determinó su dada de baja.
Recordemos que la noche del viernes 9 de diciembre del 2022, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) pidió emitir una ficha roja y alerta migratoria contra Christian V. R., quien se desempeñaba como diputado del Partido Acción Nacional (PAN) y quien además, es ex jefe delegacional de Benito Juárez.
La FGJCDMX solicitó a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales (INTERPOL México) de la Fiscalía General de la República (FGR) y al Instituto Nacional de Migración (INM) se emita Ficha Roja y Alerta Migratoria, respectivamente, en contra de un servidor público.
La Dirección General de Supervisión y Seguimiento de Ordenamientos Judiciales de la FGJCDMX solicitó el apoyo de ambas instituciones con el fin de dar cumplimiento a la orden de aprehensión librada contra Christian, por la probable comisión de los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades cometido por servidor público, así como el diverso de asociación delictuosa.
Como se recordará, la Fiscalía General de Justicia inició una indagatoria en torno a ex servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez, lo que permitió identificar a otros individuos que, al desempeñar sus funciones en la anterior administración en esa demarcación, posiblemente habrían realizado actividades financieras a nombre otros funcionarios, de quienes se notificó su aprehensión el día de ayer.
Indican que posterior al sismo de 2017, la alcaldía Benito Juárez erogó cerca de 207 millones de pesos asignados a presuntas empresas fantasmas. Esta asignación fue mediante tres contratos: dos de ellos emitidos por un monto exacto destinados a dos empresas diferentes por concepto de arrendamiento de maquinaria para trabajos de demolición, más un contrato adicional por mantenimiento de inmuebles públicos afectados.
A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com