
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En lo que va de 2025, autoridades de salud confirmaron el primer caso de lepra en el estado de Yucatán.
De acuerdo a información difundida por Azteca Noticias, en 2024 se habían registrado dos casos en la entidad, mientras que este nuevo diagnóstico representa el primero del año en curso.
Yucatán se suma a otras nueve entidades del país con presencia de esta infección bacteriana, aunque no se detalló cuáles son.
Las autoridades sanitarias recordaron que la lepra es una enfermedad curable si se detecta y trata oportunamente, y que es clave estar atentos a síntomas como lesiones en la piel, entumecimiento o debilidad muscular.
Esta enfermedad también conocida como hansen, afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, y aunque es poco contagiosa, se transmite a través del contacto cercano y prolongado con personas infectadas no tratadas.
Si presentas manchas hipo-pigmentadas, rojizas o cobrizas en la piel con trastorno de la sensibilidad, debilidad, entumecimiento moscular, nódulos, infiltración difusa, úlceras, o zonas con trastorno de la sensibilidad sin lesiones dermatológicas, es importante acudir al médico, ya que esta enfermedad es 100 por ciento curable con el tratamiento adecuado y el tratamiento en las fases iniciales puede evitar la discapacidad.
De acuerdo a la numeralia de la Secretaría de Salud, en 2023 en la entidad se registraron 14 casos de lepra y 2024 fueron 10 pacientes, a quienes se les canalizó a las unidades médicas para su tratamiento gratuito.
RYE-