

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Autoridades capitalinas detuvieron a Simón Levy, luego de que se activara una alerta migratoria derivada de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, correspondientes a distintos procesos penales abiertos desde el año 2021.
La captura se logró gracias a mecanismos de cooperación tanto interinstitucional como internacional.
La persona detenida había sido requerida por no acudir a siete audiencias judiciales entre 2021, 2022 y 2025.
Uno de los casos está relacionado con delitos ambientales y responsabilidad de obra pública, en el cual el imputado incumplió citatorios desde diciembre de 2021. El segundo proceso tiene que ver con amenazas y daños a propiedad ajena; en este expediente se documentaron cinco ausencias a comparecencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, lo que motivó una orden de aprehensión en agosto de 2022 que continúa vigente.
El protocolo se activó al detectarse viajes internacionales por parte del imputado, acción que dio paso a su localización, como parte de los procedimientos que buscan garantizar su presencia ante la autoridad judicial.
La FGJCDMX indicó que trabaja de manera coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR) y con la Oficina Central Nacional de Interpol México, a fin de asegurar que se cumplan los procedimientos legales y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.
En tanto se define su situación jurídica, la Fiscalía capitalina recordó que, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, Simón “N” debe ser tratado bajo el principio de presunción de inocencia.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el propio Simón Levy compartió un breve mensaje sobre su estado de salud tras la detención: "Mexicanos: Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy."
RYE-