Confirman 666 casos de gusanos barrenador en México; hay 2 contagios en humanos

Confirman 666 casos de gusanos barrenador en México; hay 2 contagios en humanos
SENASICA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un total de 666 brotes activos de gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) han sido reportados en México, con 115 casos nuevos registrados en Chiapas, según el último informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS) con corte al 19 de mayo de 2025.

El reporte, enviado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), indica que los nuevos brotes afectan a bovinos, ovinos, caprinos, suinos, caninos y equinos. La miasis causada por esta larva representa una grave amenaza para el sector agropecuario, particularmente en el sureste del país.

La Secretaría de Salud federal ha confirmado además dos casos de gusano barrenador en personas, ambos en el estado de Chiapas. Se trata de una mujer de 77 años, originaria de Acacoyagua, y un hombre de 50 años, de Tuzantán, quienes presentaban heridas infestadas en la cabeza y la pierna, respectivamente.

Es una plaga provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan de tejido vivo. El daño inicia en heridas abiertas, y si no se trata a tiempo, puede generar graves complicaciones, tanto en animales como en humanos.

Síntomas clínicos en animales afectados:

  • Fiebre

  • Inapetencia

  • Disminución en la producción de leche

  • Pérdida de peso

  • Depresión

Las heridas presentan secreciones de mal olor y la presencia visible de larvas.

Las autoridades sanitarias exhortan a la población ganadera y médica a estar alerta ante cualquier lesión sospechosa y a reportar inmediatamente síntomas compatibles con esta enfermedad.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com