
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El conductor del Metro CDMX, Carlos Alfredo, quien es acusado de provocar el accidente en la Línea 3 a inicios del mes de enero, aseguró que es una víctima más.
“Nos habían indicado que, debido a una falsa ocupación, se tenía que franquear esa señal, teníamos que avanzar. Es cuando se me indica, tomo un modo de conducción adecuado y comienzo a hacer lo que se me indica”, señaló Carlos Alfredo.
Franquear: pasar de un lado a otro venciendo un obstáculo o una dificultad. De acuerdo al conductor Carlos Alfredo, es “una señal (…) rebasar una señal que te está dando una indicación contraria”.
Y es que, el conductor mencionó que previamente se les había advertido a los conductores sobre las condiciones que circulaban los trenes, además, en aquel momento también hubo un incendio en el cableado.
Fue el pasado jueves que un juez de Control vinculó a proceso a Carlos Alfredo N, conductor del tren del Metro, que el pasado 7 de enero chocó en la interestación Potrero-La Raza, en la Línea 3, donde una joven murió y más de 100 personas resultaron heridas.
El juez determinó que hay elementos suficientes de prueba para iniciar el proceso penal por el delito de homicidio culposo contra Yaretzi Adriana Hernández Fragoso (víctima mortal del accidente) y también por lesiones culposas.
El pasado 27 de enero, el vocero de la Fiscalía de la CDMX, Ulises Lara, informó que el conductor del tren había sido detenido y presentado ante el MP acusado de homicidio y lesiones culposas.
En ese momento, las autoridades mencionaron que Carlos Alfredo sabía que debía mantener la marcha de emergencia, pero no respetó la indicación.
Además, el análisis de la caja negra del tren 24 indicó que se rebasó el límite de velocidad. Entonces, el sistema detuvo la unidad, pero después registró un cambio de pilotaje automático que permitió aumentar la velocidad y alcanzar los 45 km/hr hasta el momento del impacto contra el tren 23.
Sin embargo, el conductor insiste en que, “Yo también soy una víctima de ese accidente, estoy aquí, acostado, no me puedo mover, tengo una vinculación y confío en que se resuelva en el Sindicato”.
Aunque la fiscalía aseguró que “no existe evidencia de que el conductor realizara frenado de emergencia” u otra maniobra para detener el tren 24.
Con información de Imagen Noticias
EA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com